Capa do livro: Jurisdicción de Menores en España - Teoría y Práctica - Colección Procesal Penal - Coordinador: David Vallespín Pérez, José de los Santos Martín Ostos

Jurisdicción de Menores en España - Teoría y Práctica - Colección Procesal Penal - Coordinador: David Vallespín Pérez

José de los Santos Martín Ostos

    Preço

    por R$ 97,70

    Ficha técnica

    Autor/Autores: José de los Santos Martín Ostos

    ISBN v. impressa: 978853626024-2

    ISBN v. digital: 978853626077-8

    Acabamento: Brochura

    Formato: 15,0x21,0 cm

    Peso: 216grs.

    Número de páginas: 174

    Publicado em: 05/08/2016

    Área(s): Internacional

    Sinopse

    La justicia penal de menores ha adquirido una destacada importancia durante la segunda mitad del siglo veinte, fenómeno que ha continuado aumentando a lo largo de los primeros años del actual. A la aprobación por muchos países de textos legales especí­ficos sobre dicha materia, más la firma de una serie de instrumentos internacionales, hay que añadir la celebración de un elevado número de congresos científicos específicos y la publicación de numerosas obras especializadas. Resulta evidente que en este momento histórico se percibe una notable preocupación social, política y jurídica por el debido tratamiento del menor infractor.

    En esa línea se encuadra el presente libro. En el mismo se examinan los principales aspectos de la citada manifestación jurisdiccional, principalmente a la luz de la vigente LO 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, sin olvidar la normativa que ha venido a complementarla, incluidas las reformas que en el año 2015 se han producido sobre importantes textos de nuestro ordenamiento jurídico (Código penal, Ley de Enjuiciamiento Criminal y Ley Orgánica del Poder Judicial) y la aprobación del Estatuto de la víctima del delito. También, se exponen los antecedentes, aparición y evolución histórica de dicha justicia espe­cializada en España, así como las principales cuestiones doctrinales, legales y jurisprudenciales planteadas sobre la misma.

    En suma, se trata de una obra dirigida a todos los que, desde la perspectiva teórica o práctica, están interesados en el tratamiento del menor infractor. Una vez más, llegarán a la conclusión de que nos encontramos en presencia de la punta de lanza o avanzadilla de la futura justicia penal en el mundo.

    Autor(es)

    COLECCIÓN PROCESAL PENAL
    COORDINADOR
    DAVID VALLESPÍN PÉREZ
    Catedrático de Derecho Procesal y Vicerrector de estru­turas y gobierno de la Univer­sitat de Barcelona. Su activi­dad docente abarca tanto los estudios de Grado como los de Doctorado. Ha realizado enriquecedoras estancias de investigación en prestigiosas Universidades Europeas (Mi­lán, Bolonia, Florencia, Gante y Bruselas).

    JOSÉ DE LOS SANTOS MARTÍN OSTOS/

    Catedrático de Derecho pro­cesal de la Universidad de Sevilla y Director del Depar­tamento de Derecho procesal. Ha desempeñado cargos aca­démicos en distintas Univer­sidades (Vicerrector, Decano, Vicedecano y Director de Departamento), así como Di­rector de la Sede Iberoameri­cana “Santa María de La Rábida” de la Universidad In­ternacional de Andalucía. Ha sido miembro de la Sección Especial para la Reforma Pro­cesal, de la Comisión General de Codificación de España, pertenece a Institutos y Aso­ciaciones internacionales de Derecho procesal y a Consejos de Redacción de Revistas de la especialidad, así como ha in­tervenido en numerosos con­gresos, cursos y seminarios de su especialidad, dentro y fuera de nuestro país. Entre sus líneas de investigación, destaca la Jurisdicción de Menores, a la que ha dedicado libros, tra­bajos científicos, Cursos de Experto Universitario y dirección de tesis doctorales. En el año 2000 fundó el Anuario de Justicia de Menores, del que continúa siendo su director.

    Sumário

    Abreviaturas

    Capítulo I Introducción

    I Aspectos generales

    1 Importancia del tema

    2 Rito y lenguaje

    II Aparición y difusión de la jurisdicción de menores en el mundo

    III La jurisdicción de menores en España

    1 Antecedentes históricos

    2 El siglo XX

    3 Legislación vigente

    4 Instrumentos internacionales

    IV El modelo de justicia penal de menores en España

    V El derecho penal de menores

    Capítulo II Jurisdicción, competencia y principios

    I Jurisdicción

    1 Palabras previas

    2 La doctrina del Tribunal Constitucional

    II Competencia

    1 Competencia objetiva

    2 Competencia territorial

    3 Competencia funcional

    III Principios

    1 Superior interés del menor

    2 Especialización

    Capítulo III Órganos y partes

    I Órganos

    1 Juez

    2 Fiscal

    3 Secretario judicial

    4 Equipo técnico

    5 Entidad pública

    II Partes

    1 Acusación pública

    2 Acusación particular

    3 Acusación popular

    4 Actor civil

    5 Acusado

    6 Defensa

    7 Responsable civil directo

    8 Responsable civil subsidiario

    Capítulo IV Las medidas

    I Principio Acusatorio

    II Definición de las medidas que se pueden imponer a los menores y reglas generales de determinación de las mismas

    1 Definición de las medidas

    2 Reglas generales de determinación de las medidas

    III Régimen general de aplicación y duración de las medidas

    IV Reglas especiales de aplicación y duración de las medidas

    V Pluralidad de infracciones

    VI Modificación de la medida impuesta

    VII Mayoría de edad del condenado

    VIII Prescripción

    Capítulo V La instrucción

    I Órgano instructor

    II La policía judicial

    III Denuncia

    IV Incoación del expediente

    1 Objeto y límites

    2 El Juzgado de Menores

    3 Los derechos del menor

    4 Los derechos de la víctima

    5 Procedimiento y expediente

    6 Delitos conexos

    V Desistimiento de la incoación

    VI Sobreseimiento del expediente

    VII Aceptación de decreto

    VIII Acusación particular

    IX Diligencias propuestas por las partes

    X Informe del equipo técnico

    XI Conclusión de la instrucción

    Capítulo VI Detención y medidas cautelares

    I La detención

    II Modo de realizar la detención del menor

    III Medidas cautelares

    1 Fundamento

    2 Contenido

    3 Procedimiento

    4 Duración

    5 En caso de exención de responsabilidad

    Capítulo VII La audiencia

    I Apertura de la audiencia

    II Posibles supuestos

    1 Conformidad

    2 Sobreseimientos

    3 Remisión de las actuaciones al Juzgado competente

    4 Práctica de pruebas por el Juez de Menores

    5 Señalamiento de audiencia

    III Audiencia

    1 Asistentes

    2 Publicidad

    3 Conformidad

    4 Desarrollo

    Capítulo VIII Sentencia y recursos

    I Sentencia

    1 Plazo

    2 Forma

    3 Contenido

    4 Registros

    5 Suspensión de la ejecución del fallo

    II Recursos

    1 Recurso de reforma

    2 Recurso de apelación

    3 Recurso de queja

    4 Recurso de casación para unificación de doctrina

    5 Secretarios judiciales

    Capítulo IX La ejecución de las medidas

    I Aspectos generales

    1 Los principios inspiradores

    2 Derechos de los menores durante la ejecución

    3 La competencia judicial

    4 La competencia administrativa

    5 Las actuaciones policiales

    II Reglas para la ejecución de las medidas

    1 Liquidación de la medida y traslado del menor a un centro

    2 La refundición de medidas

    3 El expediente personal del menor

    4 Informes durante la ejecución

    5 Quebrantamiento de la ejecución

    6 Sustitución de la medida

    7 Revisión de la medida por conciliación

    8 Recursos

    9 El cumplimiento de la medida

    III Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad

    1 Tratamiento ambulatorio

    2 Asistencia a un centro de día

    3 Libertad vigilada

    4 Convivencia con otra persona, familia o grupo educativo

    5 Prestaciones en beneficio de la comunidad

    6 Realización de tareas socioeducativas

    7 Medidas cautelares

    IV Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad

    1 El principio de resocialización

    2 Regímenes de internamiento

    3 Los centros

    4 Los derechos de los menores internados

    5 Los deberes de los menores internados

    6 El régimen disciplinario

    7 La puesta en libertad del menor

    8 Valoración crítica de la situación actual

    Capítulo X La responsabilidad civil

    I Aspectos generales

    II Extensión

    III Procedimiento

    Capítulo XI Valoración general de la jurisdicción de menores en España

    Sentencias citadas

    Circulares de la Fiscalía General del Estado

    Bibliografía consultada

    Índice alfabético

    A

    • Abreviaturas
    • Actor civil
    • Acusación particular
    • Acusación popular
    • Acusación pública
    • Acusado
    • Apelación. Recurso de apelación
    • Aspectos generales
    • Audiencia
    • Audiencia. Apertura de la audiencia
    • Audiencia. Asistentes
    • Audiencia. Conformidad
    • Audiencia. Conformidad
    • Audiencia. Desarrollo
    • Audiencia. La audiencia
    • Audiencia. Posibles supuestos
    • Audiencia. Práctica de pruebas por el Juez de Menores
    • Audiencia. Publicidad
    • Audiencia. Remisión de las actuaciones al Juzgado competente
    • Audiencia. Señalamiento de audiencia
    • Audiencia. Sobreseimientos

    B

    • Bibliografía consultada

    C

    • Casación. Recurso de casación para unificación de doctrina
    • Circulares de la Fiscalía General del Estado
    • Competencia
    • Competencia funcional
    • Competencia objetiva
    • Competencia territorial

    D

    • Defensa
    • Derecho penal de menores
    • Detención y medidas cautelares
    • Detención. La detención
    • Detención. Modo de realizar la detención del menor

    E

    • Ejecución. La ejecución de las medidas
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Aspectos generales
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Aspectos generales. Derechos de los menores durante la ejecución
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Aspectos generales. La competencia administrativa
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Aspectos generales. La competencia judicial
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Aspectos generales. Las actuaciones policiales
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Aspectos generales. Los principios inspiradores
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. El principio de resocialización
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. El régimen disciplinario
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. La puesta en libertad del menor
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Los centros
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Los deberes de los menores internados
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Los derechos de los menores internados
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Regímenes de internamiento
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Valoración crítica de la situación actual
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Asistencia a un centro de día
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Convivencia con otra persona, familia o grupo educativo
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Libertad vigilada
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Medidas cautelares
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Prestaciones en beneficio de la comunidad
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Realización de tareas socioeducativas
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas no privativas de libertad. Tratamiento ambulatorio
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas para la ejecución de las medidas
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. El cumplimiento de la medida
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. El expediente personal del menor
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. Informes durante la ejecución
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. La refundición de medidas
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. Liquidación de la medida y traslado del menor a un centro
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. Quebrantamiento de la ejecución
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. Recursos
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. Revisión de la medida por conciliación
    • Ejecución. La ejecución de las medidas. Reglas. Sustitución de la medida
    • Entidad pública
    • Equipo técnico

    F

    • Fiscal

    I

    • Instrucción. La instrucción
    • Instrucción. La instrucción. Aceptación de decreto
    • Instrucción. La instrucción. Acusación particular
    • Instrucción. La instrucción. Conclusión de la instrucción
    • Instrucción. La instrucción. Delitos conexos
    • Instrucción. La instrucción. Denuncia
    • Instrucción. La instrucción. Desistimiento de la incoación
    • Instrucción. La instrucción. Diligencias propuestas por las partes
    • Instrucción. La instrucción. El Juzgado de Menores
    • Instrucción. La instrucción. Incoación del expediente
    • Instrucción. La instrucción. Informe del equipo técnico
    • Instrucción. La instrucción. La policía judicial
    • Instrucción. La instrucción. Los derechos de la víctima
    • Instrucción. La instrucción. Los derechos del menor
    • Instrucción. La instrucción. Objeto y límites
    • Instrucción. La instrucción. Órgano instructor
    • Instrucción. La instrucción. Procedimiento y expediente
    • Instrucción. La instrucción. Sobreseimiento del expediente
    • Introducción

    J

    • Juez
    • Jurisdicción
    • Jurisdicción de menores en España. Antecedentes históricos
    • Jurisdicción de menores en España. El modelo de justicia penal de menores en España
    • Jurisdicción de menores en España. El siglo XX
    • Jurisdicción de menores en España. Instrumentos internacionales
    • Jurisdicción de menores en España. Legislación vigente
    • Jurisdicción de menores en España. Valoración general de la jurisdicción de menores en España
    • Jurisdicción de menores. Aparición y difusión de la jurisdicción de menores en el mundo
    • Jurisdicción de menores. La jurisdicción de menores en España
    • Jurisdicción, competencia y principios
    • Jurisdicción. La doctrina del Tribunal Constitucional
    • Jurisdicción. Palabras previas

    L

    • La audiencia
    • La instrucción
    • Las medidas
    • Lenguage. Rito y lenguaje

    M

    • Medidas cautelares
    • Medidas cautelares. Contenido
    • Medidas cautelares. Detención y medidas cautelares
    • Medidas cautelares. Duración
    • Medidas cautelares. En caso de exención de responsabilidad
    • Medidas cautelares. Fundamento
    • Medidas cautelares. Procedimiento
    • Medidas. Las medidas
    • Medidas. Las medidas. Definición de las medidas
    • Medidas. Las medidas. Definición de las medidas que se pueden imponer a los menores y reglas generales de determinación de las mismas
    • Medidas. Las medidas. Mayoría de edad del condenado
    • Medidas. Las medidas. Modificación de la medida impuesta
    • Medidas. Las medidas. Pluralidad de infracciones
    • Medidas. Las medidas. Prescripción
    • Medidas. Las medidas. Principio acusatorio
    • Medidas. Las medidas. Régimen general de aplicación y duración de las medidas
    • Medidas. Las medidas. Reglas especiales de aplicación y duración de las medidas
    • Medidas. Las medidas. Reglas generales de determinación de las medidas

    O

    • Órganos
    • Órganos y partes

    P

    • Partes
    • Partes. Órganos y partes
    • Principios
    • Principios. Especialización
    • Principios. Superior interés del menor

    Q

    • Queja. Recurso de queja

    R

    • Recurso de apelación
    • Recurso de casación para unificación de doctrina
    • Recurso de queja
    • Recurso. Sentencia y recursos
    • Recursos
    • Recursos. Recurso de reforma
    • Responsabilidad civil. Aspectos generales
    • Responsabilidad civil. Extensión
    • Responsabilidad civil. La responsabilidad civil
    • Responsabilidad civil. Procedimiento
    • Responsable civil directo
    • Responsable civil subsidiario
    • Rito y lenguaje

    S

    • Secretario judicial
    • Secretarios judiciales
    • Sentencia
    • Sentencia y recursos
    • Sentencia. Contenido
    • Sentencia. Forma
    • Sentencia. Plazo
    • Sentencia. Registros
    • Sentencia. Suspensión de la ejecución del fallo
    • Sentencias citadas

    T

    • Tema. Importancia del tema

    U

    • Unificación de doctrina. Recurso de casación para unificación de doctrina