Pilotos de Líneas Aéreas - Formación en España y Europa - Prólogo: Prof. Dr. H.C. Carlos Francisco Molina del Pozo

José Luis Navas García

Versão impressa

de R$ 129,90*
por R$ 116,91em 4x de R$ 29,23Adicionar ao carrinho

Versão digital

Disponível para:AndroidiOS
de R$ 89,90*
por R$ 80,91em 3x de R$ 26,97Adicionar ao carrinho

* Desconto não cumulativo com outras promoções, incluindo P.A.P. e Cliente Fiel

Ficha técnica

Autor(es): José Luis Navas García

ISBN v. impressa: 978853625752-5

ISBN v. digital: 978853625879-9

Acabamento: Brochura

Formato: 15,0x21,0 cm

Peso: 322grs.

Número de páginas: 260

Publicado em: 23/05/2016

Área(s): Internacional; Direito - Militar

Versão Digital (eBook)

Para leitura em aplicativo exclusivo da Juruá Editora - Juruá eBooks - para Smartphones e Tablets rodando iOS e Android. Não compatível KINDLE, LEV, KOBO e outros e-Readers.

Disponível para as plataformas:

  • AndroidAndroid 5 ou posterior
  • iOSiOS 8 ou posterior

Em computadores a leitura é apenas online e sem recursos de favoritos e anotações;
Não permite download do livro em formato PDF;
Não permite a impressão e cópia do conteúdo.

Compra apenas via site da Juruá Editora.

Sinopse

Esta es una obra imprescindible para conocer la evolución que ha experimentado la formación de pilotos de Líneas Aéreas en España, su regulación legal y las alternativas que se ofrecen en un campo en constante evolución.

El autor, piloto y jurista, director a su vez de una Escuela de Pilotos durante varios años, ha reflexionado largamente acerca de los conocimientos, habili­dades y actitudes que debe poseer quien aspira a ponerse a los mandos de una aeronave.

En una primera parte hemos querido ofrecer el sugestivo panorama de la aeronáutica española desde sus inicios hasta nuestros días; los hitos más relevantes de esta larga trayectoria son analizados detenidamente y, como cabía esperar, nos hemos referido a la creación de la primera Escuela Militar de Pilotos de Cuatro Vientos y su homónima Civil de Getafe.

El estudio de las bases legales constituye otra parte destacada de esta obra. En él se recoge, debidamente estructurado, todo el entramado dispositivo internacional que arranca en 1944 con el Convenio de Chicago con su anexo nº 1 referido a la formación del personal de vuelo al que España adaptará posteriormente su propia normativa, hasta la entrada en vigor en el año 2000 de la normativa Europea JAR-FCL, que ha sido la vigente hasta la en­trada en vigor su sucesora las FCL.

También se ha cuestionado el Autor el equilibrio entre la formación teórica y la práctica y la propia secuencia de las enseñanzas. Especialmente intere­sante es el movimiento que ha surgido con fuerza en algunos sectores para vincular estos estudios con la Universidad.

Para contribuir a ello, el autor sugiere varias medidas, entre otras la incorporación de estos estudios a la Universidad. “Si existe –dice- la carrera de Ingeniero Aeronáutico que avala una formación técnica y humanista para aceder –entre otras cosas– a la industria de producción de aeronaves, no hay razón para que no haya otra carrera que avale la idoneidad para el manejo y control diario de los aviones”. Precisamente la concreción de unos modelos integra­dos de formación de pilotos es la aportación final y decisiva de esta obra, importante no sólo en sí misma sino también por las vías de reflexión que abre a nuevos investigadores.

Autor(es)

JOSÉ LUIS NAVAS GARCÍA
Doctor en Derecho por la Uni­versidad de Alcalá. Licenciado en Derecho por la Universidad Islas Baleares. Graduado Social por la Escuela Universitaria de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados de Tercer Ciclo, com Suficiencia Investigadora otor­gado por el Tribunal de la Universidad de Granada. Abogado del Tribunal de la Rota, Título de dicho Tribunal, y por acuerdo unánime del Colegio Rotal, con el Vº Bº del Nuncio Apostólico. Título de Agente y Corredor de Seguros, expedido por el Ministerio de Economía y Hacienda. Profesor y Director de los Cursos de Derecho Comparado Organi­zados por el Instituto de Estudi­os Iberoamericano. Capitán de Yate. Piloto Privado de Aviones.

Sumário

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN, p. 15

Capítulo 2 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FORMACIÓN DE PILOTOS DE LÍNEAS AÉREAS EN ESPAÑA, p. 17

2.1 Nacimiento de la Aviación Militar en España, p. 17

2.1.1 Se crea la Aeronáutica Militar Española, p. 18

2.2 Primera Escuela de Pilotos, p. 20

2.3 La Formación, p. 23

2.4 La Primera Escuela de Pilotos Civiles, p. 24

2.5 Etapa de la Preguerra Civil, p. 27

2.6 Academia General del Aire (AGA), p. 28

Capítulo 3 LA FORMACIÓN DE PILOTOS DE LÍNEAS AÉREAS EN LA ACTUALIDAD: REGULACIÓN INTERNACIONAL, p. 31

3.1 El Convenio de Chicago de 1944 y la OACI, p. 31

3.1.1 El Convenio de Chicago, p. 31

3.1.2 La Organización de Aviación Civil Internacional (La OACI), p. 97

3.2 Legislación Europea, p. 103

3.2.1 La normativa JAR, p. 103

3.2.2 La normativa EUOPS, p. 104

Capítulo 4 LA FORMACIÓN DE PILOTOS DE LÍNEAS AÉREAS EN LA ACTUALIDAD: REGULACIÓN ESPAÑOLA, p. 105

4.1 La Administración Aeronáutica Española y sus Competencias en la Formación de Pilotos, p. 105

4.2 Adecuación Española a la Normativa Internacional, p. 107

4.2.1 La legislación Española, p. 107

4.2.2 Adaptación a la normativa Europea, p. 146

4.3 Organización de las Enseñanzas, p. 217

4.4 La Selección de los Aspirantes, p. 219

4.5 Los Centros de Formación, p. 220

Capítulo 5 PERFILES PROFESIONALES Y DEMANDAS DE FORMACIÓN, p. 225

5.1 Los Cometidos Profesionales del PLA, p. 225

5.2 Las Demandas de Formación desde la Perspectiva de las Compañías Aéreas y de los Expertos de Aviación Civil, p. 227

Capítulo 6 PROPUESTA DE UN MODELO INTEGRADOR DE FORMACIÓN DE PILOTOS, p. 231

6.1 Introducción, p. 231

6.2 Modelo de Formación Integrado nº 1, p. 233

6.3 Modelo de Formación Integrado nº 2, p. 244

CONCLUSIONES, p. 245

LEGISLACIÓN, p. 253

BIBLIOGRAFÍA, p. 255

Índice alfabético

A

  • Aeronáutica Militar Española. Academia General del Aire (AGA), p. 28
  • Aeronáutica Militar Española. Etapa de la preguerra civil, p. 27
  • Aeronáutica Militar Española. La formación, p. 23
  • Aeronáutica Militar Española. La primera Escuela de Pilotos Civiles, p. 24
  • Aeronáutica Militar Española. Primera Escuela de Pilotos, p. 20
  • Aeronáutica Militar Española. Se crea la Aeronáutica Militar Española, p. 18
  • Antecedentes históricos de la formación de pilotos de líneas aéreas en España, p. 17
  • Aviación militar. Nacimiento de la aviación militar en España, p. 17

B

  • Bibliografía, p. 255

C

  • Conclusiones, p. 245

F

  • Formación de pilotos de líneas aéreas en España. Antecedentes históricos de la formación de pilotos de líneas aéreas en España, p. 17
  • Formación de pilotos. Propuesta de un modelo integrador de formación de pilotos, p. 231
  • Formación de pilotos. Propuesta de un modelo integrador. Introducción, p. 231
  • Formación de pilotos. Propuesta de un modelo integrador. Modelo de Formacion Integrado nº 1, p. 233
  • Formación de pilotos. Propuesta de un modelo integrador. Modelo de Formacion Integrado nº 2, p. 244
  • Formación de pilotos. Regulación española. Adaptación a la normativa Europea, p. 146
  • Formación de pilotos. Regulación española. Adecuación española a la normativa internacional, p. 107
  • Formación de pilotos. Regulación española. La administración aeronáutica española y sus competencias en la formación de pilotos, p. 105
  • Formación de pilotos. Regulación española. La formación de pilotos de líneas aéreas en la actualidad: regulación española, p. 105
  • Formación de pilotos. Regulación española. La legislación Española, p. 107
  • Formación de pilotos. Regulación española. La selección de los aspirantes, p. 219
  • Formación de pilotos. Regulación española. Los Centros de Formación, p. 220
  • Formación de pilotos. Regulación española. Organización de las enseñanzas, p. 217
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. El Convenio de Chicago, p. 31
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. El Convenio de Chicago de 1944 y la OACI, p. 31
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. La formación de pilotos de líneas aéreas en la actualidad: regulación internacional, p. 31
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. La normativa EUOPS, p. 104
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. La normativa JAR, p. 103
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. La Organización de Aviación Civil Internacional (La OACI), p. 97
  • Formación de pilotos. Regulación internacional. Legislación Europea, p. 103

H

  • Histórico. Antecedentes históricos de la formación de pilotos de líneas aéreas en España, p. 17

I

  • Introducción, p. 15

L

  • Legislación, p. 253

P

  • Perfiles profesionales y demandas de formación, p. 225
  • Perfiles profesionales y demandas de formación. Las demandas de formación desde la perspectiva de las compañías aéreas y de los expertos de aviación civil, p. 227
  • Perfiles profesionales y demandas de formación. Los cometidos profesionales del PLA, p. 225

Recomendações

Capa do livro: Segurança Externa e Administração Militar, Alexandre José de Barros Leal Saraiva

Segurança Externa e Administração Militar

 Alexandre José de Barros Leal SaraivaISBN: 978853629404-9Páginas: 290Publicado em: 14/02/2020

Versão impressa

de R$ 149,90* porR$ 134,91em 5x de R$ 26,98Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 104,70* porR$ 94,23em 3x de R$ 31,41Adicionar eBook
ao carrinho
Capa do livro: El Sistema Arbitral de Consumo, Marta Madriñán Vázquez
Doutrina Estrangeira

El Sistema Arbitral de Consumo

 Marta Madriñán VázquezISBN: 978853624526-3Páginas: 204Publicado em: 30/06/2014

Versão impressa

de R$ 107,70* porR$ 91,55em 3x de R$ 30,52Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 77,70* porR$ 66,05em 2x de R$ 33,02Adicionar eBook
ao carrinho
Capa do livro: Capacidades Dinâmicas e Renovação Estratégica, Organizadores: Adriana Roseli Wünsch Takahashi e Sergio Bulgacov

Capacidades Dinâmicas e Renovação Estratégica

 Organizadores: Adriana Roseli Wünsch Takahashi e Sergio BulgacovISBN: 978853628645-7Páginas: 350Publicado em: 22/02/2019

Versão impressa

de R$ 159,90* porR$ 135,92em 5x de R$ 27,18Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 110,90* porR$ 94,27em 3x de R$ 31,42Adicionar eBook
ao carrinho
Capa do livro: Superendividamento no Brasil - Volume II, Organizadores: Antônio José Maristrello Porto, Danielle Borges, Melina de Souza Rocha Lukic e Patrícia Regina Pinheiro Sampaio

Superendividamento no Brasil - Volume II

 Organizadores: Antônio José Maristrello Porto, Danielle Borges, Melina de Souza Rocha Lukic e Patrícia Regina Pinheiro SampaioISBN: 978853626321-2Páginas: 186Publicado em: 10/11/2016

Versão impressa

de R$ 99,90* porR$ 89,91em 3x de R$ 29,97Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 69,90* porR$ 62,91em 2x de R$ 31,46Adicionar eBook
ao carrinho