Reflexiones sobre el Presente y Futuro del Derecho Español del Trabajo

Germán Barreiro González e Susana Rodriguez Escanciano

Versão impressa

de R$ 109,90*
por R$ 98,91em 3x de R$ 32,97Adicionar ao carrinho

Versão digital

Disponível para:AndroidiOS
de R$ 77,70*
por R$ 69,93em 2x de R$ 34,97Adicionar ao carrinho

* Desconto não cumulativo com outras promoções, incluindo P.A.P. e Cliente Fiel

Ficha técnica

Autor(es): Germán Barreiro González e Susana Rodriguez Escanciano

ISBN v. impressa: 978853621614-0

ISBN v. digital: 978853628054-7

Acabamento: Brochura

Formato: 15,0x21,0 cm

Peso: 320grs.

Número de páginas: 224

Publicado em: 21/06/2007

Área(s): Direito - Internacional; Direito - Trabalho; Internacional

Versão Digital (eBook)

Para leitura em aplicativo exclusivo da Juruá Editora - Juruá eBooks - para Smartphones e Tablets rodando iOS e Android. Não compatível KINDLE, LEV, KOBO e outros e-Readers.

Disponível para as plataformas:

  • AndroidAndroid 5 ou posterior
  • iOSiOS 8 ou posterior

Em computadores a leitura é apenas online e sem recursos de favoritos e anotações;
Não permite download do livro em formato PDF;
Não permite a impressão e cópia do conteúdo.

Compra apenas via site da Juruá Editora.

Sinopse

CAPÍTULO I

Del “Obrero Masa” al “Trabajador Heterogenéo”

 

CAPÍTULO II

Vocación Expansiva: Límites

 

CAPÍTULO III

Los Excesos de la Diversificación Normativa

 

CAPÍTULO IV

Marcado Carácter “de Progreso”: Avances y Retrocesos

 

CAPÍTULO V

Adaptacion al Contexto Socioeconómico

 

CAPÍTULO VI

Materializacion de la Par Conditio Contrahendum: Dificultades

 

CAPÍTULO VII

Finalidad Tuitiva: Quiebras

 

CAPÍTULO VIII

Subordinación de la Normativa Laboral a las Decisiones de Carácter Económico

Sumário

ABREVIATURAS, p. 7

CAPÍTULO I Del "Obrero Masa" al "Trabajador Heterogéneo", p. 9

CAPÍTULO II Vocación Expansiva: Límites, p. 13

2.1 Ampliación del objeto o contenido, p. 15

2.2 La "laboralización progresiva" de ciertas relaciones profesionales, p. 17

2.3 La vis atractiva del Derecho Laboral, p. 19

2.4 In dubio pro iure labore, p. 22

2.5 Las "fronteras movedizas" en la condición de asalariado, p. 25

2.6 La progresiva "desnaturalización" de la dependencia como cauce idóneo para obtener los estándares de protección del ordenamiento social, p. 32

CAPÍTULO III Los Excesos de la Diversificación Normativa, p. 35

CAPÍTULO IV Marcado Carácter "de Progreso": Avances y Retrocesos, p. 47

CAPÍTULO V Adaptación al Contexto Socioeconómico, p. 55

5.1 Los renovados perfiles de la "lucha de clases", p. 56

5.2 La nueva "cuestión social", p. 64

CAPÍTULO VI Materialización de la Par Conditio Contrahendum: Dificultades, p. 73

CAPÍTULO VII Finalidad Tuitiva: Quiebras, p. 83

CAPÍTULO VIII Subordinación de la Normativa Laboral a las Decisiones de Carácter Económico, p. 91

8.1 La extensión de los márgenes del poder de dirección empresarial, p. 91

8.2 La creciente complejidad y diversificación de la personalidad jurídica del empresario, p. 102

8.2.1 La exteriorización del factor trabajo, p. 104

8.2.2 La articulación empresarial, p. 115

8.2.3 La interposición en la figura del empleador, p. 121

8.3 La globalización económica y la necesidad de buscar intereses comunes a los trabajadores, p. 136

8.3.1 Diálogo social comunitario: dificultades para su puesta en práctica, p. 140

8.3.2 La negociación colectiva en empresas transnacionales de ámbito europeo, p. 156

8.4 Incidencia de las nuevas tecnologías, p. 171

CAPÍTULO IX El Renovado Protagonismo del Contrato de Trabajo: la Progresiva Individualización de las Relaciones Laborales, p. 175

CAPÍTULO X Consideraciones Finales: Hacia un Derecho Laboral "sin Adjetivos", p. 189

REFERENCIAS, p. 199

Índice alfabético

A

  • Abreviaturas., p. 7
  • Adaptación al Contexto Socioeconómico., p. 55
  • Ampliación del objeto o contenido., p. 15
  • Articulación empresarial., p. 115
  • Asalariado. Las "fronteras movedizas" en la condición de asalariado, p. 25

C

  • Consideraciones Finales: Hacia un Derecho Laboral "sin Adjetivos"., p. 189
  • Contenido. Ampliación delobjeto o contenido, p. 15
  • Contexto Socioeconómico. Adaptación., p. 55
  • Creciente complejidad y diversificación de la personalidad jurídica del empresario, p. 102
  • Cuestión social., p. 64

D

  • Decisiones de Carácter Económico.Subordinación de la Normativa Laboral a las Decisiones de Carácter Económico, p. 91
  • Del "Obrero Masa" al "Tra bajador Heterogéneo", p. 9
  • Derecho Laboral. La vis atractiva del Derecho Laboral, p. 19
  • Desnaturalización de la dependencia como cauce idóneo para obtener los estándares de protección del ordenamiento social, p. 32
  • Diálogo social comunitario: dificultades para su puesta en práctica., p. 140
  • Dificultades. Materialización de laPar Conditio Contrahendum., p. 73
  • Diversificación Normativa. Los Excesos, p. 35

E

  • El Renovado Protagonismo del Contrato de Trabajo: la Progresiva Individualización de las Relaciones Laborales., p. 175
  • Empleador. Interposición enla figura del empleador, p. 121
  • Empresas transnacionales. Negociación colectiva en empresas transnacionales de ámbito europeo., p. 156
  • Extensión de los márgenes del poder de dirección empresarial, p. 91
  • Exteriorización del factor trabajo., p. 104

F

  • Finalidad Tuitiva: Quiebras., p. 83

G

  • Globalización económica y la necesidad de buscar intereses comunes a los trabajadores., p. 136

H

  • Hacia un Derecho Laboral "sin Adjetivos". Consideraciones Finales, p. 189

I

  • In dubio pro iure labore, p. 22
  • Incidencia de las nuevas tecnologías, p. 171
  • Individualización de las Relaciones Laborales. El Renovado Protagonismo del Contrato de Trabajo, p. 175
  • Interposición en la figura del empleador, p. 121

L

  • La "laboralización progresiva" de ci ertas relaciones profesionales., p. 17
  • La articulación empresarial., p. 115
  • La creciente complejidad y diversificación de la personalidad jurídica del empresario, p. 102
  • La extensión de los márgenes delpoder de dirección empresarial, p. 91
  • La exteriorización delfactor trabajo., p. 104
  • La globalización económica y la necesidad de buscar intereses comunes a los trabajadores, p. 136
  • La interposición en la figura del empleador, p. 121
  • La negociación colectiva en empresas transnacionales de ámbito europeo., p. 156
  • La nueva "cuestión social", p. 64
  • La progresiva "desnaturalización" de la dependencia como cauce idóneo para obtener los estándares de protección del ordenamiento social., p. 32
  • La vis atractiva del Derecho Laboral., p. 19
  • Las "fronteras movedizas" en la condición de asalariado., p. 25
  • Límites. Vocación Expansiva, p. 13
  • Los Excesos de la Diversificación Normativa, p. 35
  • Los renovados perfiles de la "lucha de clases"., p. 56
  • Lucha de clases. Los renovados perfiles de la "lucha de clases"., p. 56

M

  • Marcado Carácter "de Progreso": Avances y Re trocesos, p. 47
  • Materialización de laPar Conditio Contrahendum: Dificultades., p. 73

N

  • Negociación colectiva en empresas transnacionales de ámbito europeo., p. 156
  • Nuevas tecnologías, p. 171

O

  • Objeto. Contenido. Ampliación del objeto o contenido., p. 15
  • Obrero. Trabajador. Del "Obrero Masa" al "Trabajador Heterogéneo"., p. 9

P

  • Par Conditio Contrahendum: Dificultades. Materializacion de la Par Conditio Contrahendum., p. 73
  • Perfiles. Lucha de clases. Los renovados perfiles de la "lucha de clases", p. 56
  • Personalidad jurídica del empresario. Creciente complejidad y diversificación de la personalidad jurídica del empresario, p. 102
  • Protagonismo del Contrato de Trabajo: la Progresiva Individualización de las Relaciones Laborales., p. 175

R

  • Referencias., p. 199
  • Relaciones Laborales. Individualización de las Relaciones Laborales. El Renovado Protagonismo del Contrato de Trabajo, p. 175
  • Relaciones profesionales. La "laboralización progresiva" de ciertas relaciones profesionales., p. 17

S

  • Subordinación de la Normativa Laboral a las Decisiones de Carácter Económico, p. 91

T

  • Trabajador. Del "Obrero Masa" al "Trabajador Heterogéneo"., p. 9
  • Trabajo. La exteriorización del factor trabajo., p. 104

V

  • Vocación Expansiva: Límites, p. 13

Recomendações

Capa do livro: Estudos Jurídicos de Coimbra, Coordenador: Luciano Nascimento Silva

Estudos Jurídicos de Coimbra

 Coordenador: Luciano Nascimento SilvaISBN: 978853621551-8Páginas: 352Publicado em: 09/04/2007

Versão impressa

de R$ 159,90* porR$ 143,91em 5x de R$ 28,78Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 110,90* porR$ 99,81em 3x de R$ 33,27Adicionar eBook
ao carrinho
Capa do livro: Delinquência Infanto-Juvenil, Roziméri Aparecida Rigon
Doutrina Estrangeira

Delinquência Infanto-Juvenil

 Roziméri Aparecida RigonISBN: 978853623980-4Páginas: 230Publicado em: 05/11/2012

Versão impressa

de R$ 109,90* porR$ 98,91em 3x de R$ 32,97Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 77,70* porR$ 69,93em 2x de R$ 34,97Adicionar eBook
ao carrinho
Capa do livro: Direito à Água e Conflitos Internacionais, Daniel Mayer de Brum

Direito à Água e Conflitos Internacionais

 Daniel Mayer de BrumISBN: 978655605280-9Páginas: 146Publicado em: 30/09/2020

Versão impressa

de R$ 89,90* porR$ 80,91em 3x de R$ 26,97Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 64,70* porR$ 58,23em 2x de R$ 29,12Adicionar eBook
ao carrinho
Capa do livro: Embargo de Bienes, Coordinadora: María Inmaculada Sánchez Barrios - Autores: Rafael Cuevas Castaño, Miguel Ángel Gómez Castaño, José Luis Sánchez Barrios e María Inmaculada Sánchez Barrios
Doutrina Estrangeira

Embargo de Bienes

 Coordinadora: María Inmaculada Sánchez Barrios - Autores: Rafael Cuevas Castaño, Miguel Ángel Gómez Castaño, José Luis Sánchez Barrios e María Inmaculada Sánchez BarriosISBN: 978853626139-3Páginas: 242Publicado em: 16/09/2016

Versão impressa

de R$ 119,90* porR$ 101,92em 4x de R$ 25,48Adicionar ao
carrinho

Versão digital

de R$ 84,70* porR$ 72,00em 2x de R$ 36,00Adicionar eBook
ao carrinho